
Escrito por Steve G. Para Redstone Informatics | 20 de junio de 2025
Un acuerdo multianual impulsará el desarrollo conjunto de chips personalizados para consolas, PCs, handhelds y la nube, consolidando a Windows como eje del ecosistema Xbox.
Microsoft, a través de su división Xbox, ha formalizado una alianza estratégica multianual con AMD con el objetivo de co-diseñar el silicio que dará vida a la próxima generación de hardware y servicios de gaming. El acuerdo, anunciado oficialmente el pasado 17 de junio, contempla el desarrollo conjunto de procesadores personalizados que estarán presentes en futuras consolas de salón, dispositivos portátiles, equipos de escritorio y plataformas de juego en la nube. Esta colaboración refuerza el compromiso de ambas compañías por ofrecer una experiencia de juego más fluida, abierta y técnicamente avanzada.
Una visión multiplataforma para el futuro del juego
La presidenta de Xbox, Sarah Bond, fue clara en su mensaje: “Nuestra visión es llevar la experiencia Xbox más allá de los límites tradicionales de una consola. Queremos ofrecer juegos en el salón, en tus manos y en la nube, sin restricciones de tienda ni dispositivo”.
Este enfoque multiformato marca una ruptura significativa con los modelos cerrados del pasado. A través de esta colaboración, Microsoft busca construir un ecosistema más abierto, donde Windows jugará un rol central y donde los jugadores podrán acceder a sus títulos desde múltiples tiendas digitales, no sólo la tienda Xbox.
AMD: motor tecnológico de la nueva generación
La empresa AMD, líder en el diseño de procesadores y tarjetas gráficas, ha sido socia tecnológica clave de Xbox desde el lanzamiento de la Xbox One en 2013. Sin embargo, el nuevo acuerdo eleva la relación a un nivel más profundo: no se trata únicamente de proveer componentes, sino de co-diseñar arquitecturas completas que integren CPU, GPU y tecnologías emergentes como la inteligencia artificial.
Lisa Su, directora ejecutiva de AMD, destacó que “esta alianza no se limita a una consola. Se trata de diseñar un conjunto completo de soluciones tecnológicas que se adapten a todos los formatos de juego del futuro”.
Los chips desarrollados estarán basados en arquitecturas avanzadas de AMD, como Zen para los procesadores y RDNA para los gráficos, permitiendo capacidades como trazado de rayos, aprendizaje automático en hardware y mejoras significativas en eficiencia energética.
Compatibilidad, escalabilidad y portabilidad
Uno de los pilares técnicos del acuerdo es la compatibilidad hacia atrás, lo que significa que los juegos actuales de Xbox Series X|S podrán ejecutarse sin problemas en los nuevos dispositivos. Esta decisión busca mantener la inversión del jugador en títulos anteriores y facilitar una transición progresiva al nuevo hardware.
Además, el anuncio dejó entrever la posibilidad de que Xbox lance o apoye dispositivos portátiles propios o de terceros, siguiendo la línea de productos como el Asus ROG Ally, adaptado a la marca Xbox. Estos dispositivos usarían Windows como sistema operativo principal, permitiendo acceso tanto a la biblioteca Xbox como a plataformas externas como Steam o Epic Games Store.
En cuanto a Xbox Cloud Gaming, el acuerdo también contempla el diseño de chips específicos para centros de datos, optimizados para el juego por streaming, lo que permitirá ofrecer una experiencia de baja latencia y alta fidelidad gráfica incluso en dispositivos de gama baja.
Desafíos y perspectivas
Pese a las promesas de innovación, la alianza también plantea ciertos desafíos. Uno de ellos es la renuncia implícita a tecnologías exclusivas de otros fabricantes, como DLSS de NVIDIA, que ha sido ampliamente utilizada en el entorno del PC gaming para mejorar el rendimiento gráfico con técnicas de escalado inteligente.
Por otra parte, aún no se ha confirmado una fecha oficial de lanzamiento para los primeros productos que emergerán de esta colaboración, ni se han presentado diseños de hardware concretos más allá de lo conceptual. La comunidad espera que, durante 2026, Xbox ofrezca más detalles sobre su próxima consola y su potencial incursión en el mercado de las consolas portátiles.
Conclusión
La alianza entre Xbox y AMD representa una apuesta ambiciosa y de largo plazo para redefinir el panorama del gaming. Más que una nueva generación de consolas, el acuerdo plantea una plataforma expansiva, tecnológicamente avanzada y sin barreras, en la que el jugador podrá moverse entre el salón, el móvil, el escritorio o la nube con una misma identidad de juego.
Con Windows como núcleo, compatibilidad garantizada y silicio personalizado, Xbox y AMD buscan construir no solo el futuro del hardware, sino también un modelo de experiencia gamer más integrado, flexible y duradero.
Fuentes
- Comunicado oficial de Xbox (Xbox Wire, 17 de junio de 2025)
- Declaraciones de Sarah Bond, presidenta de Xbox
- Declaraciones de Lisa Su, CEO de AMD
- Reportes de prensa en The Verge, Polygon y Meristation
- Análisis técnico en MuyComputer, FayerWayer y ZonaMMORPG